Marcelo es experto en Gobernanza Digital y preside el Centro de Ética Digital. Con más de 20 años de experiencia en la administración pública y 18 años como professor, asesora a corporaciones y gobiernos para establecer políticas y estándares que aborden de manera responsable los desafíos de la economia digital e incentiva la colaboración entre académicos, expertos y profesionales de diferentes disciplinas.
Como miembro del Claustro de la Academia de Política Digital, ha liderado el desarrollo de programas pioneros de formación y certificación en Inteligencia Digital, Infodemia y Gobernanza Digital. Entre sus logros más destacados, se encuentra la creación del Protocolo de Crisis Digital® en México, metodología que ha ayudado a empresas y instituciones públicas a enfrentar con éxito crisis digitales.
Es autor de libros “Crisis Viral” (IEXE 2016), libro que se ha convertido en una referencia para profesionales que buscan orientación sobre la gestión de crisis y la desinformación en la era digital. “Movimiento Digital” (IEXE 2018) ganador del premio Reed Latino que aporta una metodología para empoderar a la ciudadanía digital transformando una causa en un movimiento poderoso.
Es Maestro en Administración Pública por la Escuela de Gobierno John F. Kennedy de la Universidad de Harvard, Edward S. Mason Fellow, Maestro con honores en Comunicación Política por Emerson College y recientemente obtuvo su Certificación Profesional en Ciberseguridad por el Massachusetts Institute of Technology. Realizó el Diplomado en Comunicación Social y Gobierno por el Instituto Nacional de Administración Pública y se graduó de la Universidad de Boston en Relaciones Internacionales.
A lo largo de su trayectoria, ha profundizado en sus conocimientos en Política Digital, estrategias de posicionamiento, comunicación, marketing, SEO, contenido digital, entre otras áreas, ejecutando más de 200 campañas publicitarias a nivel estatal, nacional e internacional.
Logró fusionar las actividades de gobernanza digital y comunicación social para crear la Coordinación de Agenda Digital y Comunicación del Gobierno del Estado, la primera en su tipo a nivel nacional. En materia electoral, ha coordinado más de una docena de estrategias de comunicación de diversas campañas electorales.